Bienvenidos a Sistema Anoat, el blog donde cuento lo que se me pasa por la cabeza, mayormente cosas inútiles. Uníos, participad,leed mis frikadas. Pero recordad: hacedlo o no lo hagáis, pero no lo intentéis.
Talleres de Henna
¡Aviso Importante!
Por cada comentario que escribáis en Sistema Anoat, un dólar será enviado a un niño camboyano sin brazos que está atado por el torso a la pata de un elefante.
Si no reenviais este mensaje, una niña muerta se os aparecerá esta noche mientras dormís, tendréis 15 años de mala suerte, el negro nazi os daá una paliza, os pincharéis con una jeringuilla cuando os sentéis en el cine, el messenger será de pago y no volveréis a probar la tortilla de patatas.
¡Esto no es ninguna broma, es totalmente en serio!
Mike Dohanson (Ohio) no escribió ningún comment y fue atropellado por un camión a la salida de su trabajo.
Louis Lopard (Vancouver) se limitó a entrar en la web y no opinar, y poco después cayó por una boca de alcantarilla mientras paseaba de camino a su casa.
Asímismo, se dice que Helen Mibna (Sao Paulo, Brasil) fue perseguida varias calles por un chupacabras por quejarse reiteradamente de la falta de actualización de la web.
Gracias por vuestra atención.
Web optimizada para Firefox a 1024 x 768
jueves, agosto 31, 2006
Blog Day 2006
[Sí, ya sé que estamos a 1 de septiembre y que el Blog Day 2006 fue ayer. Pero ya sabéis, medio haces el post en borrador, lo grabas, te vas por ahí con los amigos, y al final se te olvida colgarlo. Así que lo cuelgo hoy, y ya está ]
Gracias a IonLitio me he enterado de que hoy, 31 de agosto, es el Día Mundial de los Blogs. ¿Por qué hoy? Porque, según parece, el 3108 se asemeja a la palabra blog.
Ahora queda más claro, ¿verdad? Bien, pues se supone que el objetivo de tan señalado día es que bloggers de todo el planeta recomienden a sus lectores 5 blogs, para que éstos conozcan más de estas personales ventanas al mundo. Si dichos blogs muestran otras culturas, costumbres y formas de vida, mejor. Más variedad.
La cosa está en descubrir nuevos blogs, fomentarlos.
Pues bien, estos son mis 5 elegidos:
IonLitio: una web de referencia para todo friki que se precie. En Ionlitio, los miembros de la llamada Generación Nintendo tenemos un sitio donde volver a emocionarnos con videojuegos, series y modas de nuestra infancia. Pero también hay conspiranoia, curiosidades históricas, biografías...IonLitio es uno de los mejores descubrimientos que he hecho últimamente, un sitio de actualización casi diaria lleno de artículos muy interesantes y bien redactados. No es la típica web friki llena de chorradas y paridas. En Ionlitio aprendes, y recuerdas tiempos más felices. Y el diseño de la web, un 10. Inexplicablemente, apenas es conocida en comparación con otras webs similares y de mucha menos calidad. Kirai, un geek en Japón: ¿acaso queda algún internauta que no conozca todavía Kirai? Bueno, como alguna habrá, lo explicaré. Kirai es uno de los blogs más populares y longevos de Internet. Su creador, un auténtico cerebrito (un geek como la copa de un pino) lleva viviendo varios añitos en Japón, lugar desde donde escribe. Kirai es una web aclamada a lo largo de los años por multitud de medios, y supone la mejor guía para los que quieran ir al país del Sol Naciente. Gastronomía, frikadas japonesas, sexo, mapas de los principales barrios, transportes, usos y costumbres, lenguaje, videojuegos, señalización...de todo, con una actualización encomiable teniendo en cuenta que no para un segundo quieto. Aunque a veces te cuenta sus reuniones y eso, no es la típica web autobiográfica que te aburre con sus batallitas. En Kirai aprendes, es una garantía. Los cerca de 100 comentarios por post que reúne al día son una muestra de ello.
¡No puedo creer que lo hayan inventado!: una de esos blogs divertidos y curiosos a más no poder y que, inexplicablemente, no se conocen. Basado en el clásico programa americano de teletienda de mismo nombre ("Doctor Riviera, y esta gota de zumo sale de una sola bolsa de naranjas?" "¡De una sóla!"), ¡No puedo creer que lo hayan inventado! presenta una galería de inventos reales que te dejan alucinado. Algunos, por estúpidos. Otros, por geniales. Otros, por innecesarios. Lo que está claro es que no dejan indiferentes a nadie, y en alguna ocasión desearéis tener una de las estrafalarias creaciones que este blog presenta. Ataúdes con música, bozales para camellos, chupetes con diamantes, y mil paridas más que hacen de este blog una opción segura para sorprender a tus amistades.
Vidaextra: el blog más actualizado de Internet. En serio, en un mismo día le meten 5 posts nuevos, a veces más. Sin tener artículos sesudos ni muy bien redactados, Vidaextra es la mejor web para los aficionados a los videojuegos: vídeos, imágenes y, por encima de todo, noticias del sector. Todo extraído de las principales webs de videojuegos de la Red. La cobertura en directo que hacen de los principales eventos (E3, Games Convention) es sencillamente encomiable. Una web imprescincidble. Desde que la descubrí, es mi página de inicio. Sencilla, directa y sin complicaciones. Lástima que los "usuarios" que escriben en sus posts sean niñatos de 13 años que vomitan en los comments todo tipo de tonterías.
Cuerdasfuera: Nadj, el creador de esta web, está pirado. Como una regadera. Y claro, así le sale la web. Un sitio lleno de vídeos, fotomontajes, imágenes y .gifs donde reina el humor absurdo y bizarro. A veces de mal gusto y demasiado burro, pero siempre divertido. En muchas ocasiones, entrar en Cuerdasfuera es la mejor forma de saber qué está de moda en los grupillos frikis de Internet. Se demostró con el vídeo del Wiibaile, y ahora con El Régimen de Franco. Lo que aparece en Cuerdasfuera se convierte en clásico. Una pena que se actualice un poco de tanto en tanto.
Este post es una apasionada defensa de mi generación. La generación que nació en los 80.
La que se crió jugando a la Super Nintendo, la Game Boy y la Megadrive. La generación de los fatalities, los champiñones, los hadoukens y las ondas vitales.
La que se tiraba un día entero metido en la piscina jugando con una diminuta pelota y utilizando las escaleras como porterías.
La que pasaba mañanas enteras viendo maravillosas series de dibujos animados hasta la hora de comer.
La que al llegar a casa después del colegio sabía que sólo había una palabra posible: Hugolandia.
La generación Nintendo, como tan acertadamente la llaman los compañeros de Ionlitio
La que, en definitiva, ha tenido una verdadera infancia, una infancia acorde con nuestra edad. La que se crió con series que a día de hoy siguen siendo auténticos iconos. La que atesora en su memoria sintonías y cabeceras estupendas, de una programación que sabía enganchar a los jóvenes con auténticos valores.
Sintonías que, lejos de avergonzar a los crecidos miembros de esta generación, nos emocionan, nos hacen vibrar, nos traen recuerdos de una época en la que la programación estaba hecha para nosotros. Jornadas como el Día del Orgullo Friki son la mejor muestra de ello. Sintonías que duraban hasta 5 minutos, y a las que ninguna cadena osaba mancilar interrumpiéndolas con anuncios. Se emitían íntegras, y nos encantaban.
Recientemente un amiguete mío me ha descubierto una web increíble. Alguien verdaderamente admirable (supongo que un tal Edu) se ha dedicado a recoger los openings y endings esparcidos por Youtube de estos maravillosos fragmentos de nuestra infancia. Esta es la web:
Hola a todos. Ya llevo 2 semanas de becario en el 20Minutos.es, y la verdad es que me va bastante bien. Mi labor principal es la de validar o censurar los comentarios de cada noticia (soy el Alto Becario Inquisidor de la actualidad informativa, por lo menos durante la mañana), pero también edito alguna que otra noticia o fotogalería.
El ambiente en la redacción es bastante agradable y relajado, y el lugar de trabajo es inmejorable, justo en la Plaza de Callao (hoy mismo he salido al balcón a observar el ajetreado ritmo de vida de la capital). En fin, que estoy a gusto.
Cada día me enfrento a todo tipo de burradas verbales de gente de extrema derecha, gente de extrema izquierda, castristas, sionistas, nazis, gente que cambia de nick para seguir puteando, gente que se tira 2 horas de su mañana insultando al censor y copypasteando sin cesar los comentarios que se le van borrando (verídico, es cojonudo).
Es increíble las ganas de bronca y de soltar bilis que tiene la gente desde que se levanta. No importa que la noticia trate sobre la cría en cautividad del hurón de campo: es cuestión de tiempo que el foro se llene palabrejas como PPerros, Etapé, Zaputero, Zapaterror (mi favorito), sionistas, citas del Corán, citas del Talmud, Heil Hitler, ONGeta (otro muy bueno), etc. En fin, de todo. Todo lo que huela a Castro, Israel, Hizbolla, homosexuales, Galicia, cayucos...una batalla campal de cientos y cientos de comentarios.
Y una de las cosas buenas de trabajar en una redacción es que te enteras de las principales noticias sin leer el periódico ni encender la tele...¡ellas van a ti!
Por eso, y dado que me paso la mayor parte del tiempo viciándome al Grim Fandango y tengo esto algo desangelado, os remito a algunas de las noticias más curiosas de los últimos días.
Encuentro en Vidaextra el vídeo de un capullo jugando al Counter Strike en la Campus Party.
¿No dan ganas de pegarle? Es lo que pasa cuando el típico flipao que se cree el rey de los shooter no puede asumir que es un paquete. Su estupidez se pone de manifiesto. Gente como esta es la que hace que muchos crean que los videojuegos son para oligofrénicos y descerebrados. Por lo menos el niño alemán tenía gracia, pero este...