Rebelcon 06

Llegamos a Valladolid sobre las 17:30 h del sábado 23. Una vez instalados en el mismo hotel en el que se alojaban los actores (NH Balagó, frente al recinto de la Feria de Muestras donde se celebró la Rebelcon), y como aún quedaba un rato para que la convención cerrara, fuimos a echar un vistazo.
La Rebelcon 06 tuvo lugar en la Feria de Muestras de Valladolid (la institución Ferial). Hay que señalar el hecho de que, si no fuera porque los que vamos ahí nos enteramos de estas cosas por Internet, no hubiéramos sabido llegar, pues no hay un mísero cartel o indicador en toda la ciudad que te indique de la presencia de tan magno evento.
Una vez en el vestíbulo de las instalaciones, nos extrañó la ausencia de gente. Fuimos a un mostrador, donde un simpático Caballero Jedi nos dio nuestros pases completos. Subimos las escaleras, y llegamos a lo que es el asunto.
Había muy poca gente, si bien no debemos olvidar que habíamos dejado atrás todo el viernes, y que ya eran las 7 y pico de la tarde. Quedaba menos de una hora para cerrar, por lo que es comprensible.
La Rebelcon ocupa un piso del edificio. Bueno, realmente era un pasillo largo. En una zona se situaban las tiendas y las zonas de firmas de los actores, y en otra estaba la exposición.
En este mini-vídeo que hice el domingo (cuando fui por segunda vez a que me firmaran) podéis haceros una idea de cómo era esta primera zona que os digo (tiendas y firmas). En él podeis ver a los 3 actores (dos firmando y uno de pie), así como el stand de la gloriosa Legión 501 (de la que hablaré más adelante).
Volvamos a lo que estábamos, sábado a las 7 y pico de la tarde. Nada más llegar fuimos a los stands de los actores. Y ahí estaba: Kenny Baker, la gran estrella del Rebelcon 06, el auténtico y verdadero R2-D2 de toda la saga a pocos metros de donde yo estaba.

Lo de los autógrafos de los actores en la Rebelcon sigue la misma tónica de las convenciones americanas: los cobran. Lo cual no me parece bien, más teniendo en cuenta que cuando fuimos a Majadahonda a que me firmara Jeremy Bulloch (Boba Fett) no nos costó un duro. Esto me lleva a pensar que los que deciden si un autógrafo se cobra o no son los organizadores, no los actores.
En todo caso, debería cobrar Kenny Baker (dado su gran peso como protagonista de toda la saga y por el cariño que le tienen los fans), pero no el resto de actores.
Los precios: si traes algo de casa para que te lo firmen (un R2-D2 Potato, la Guía del Episodio III o el Juego de Rol, como pude ver), el precio son 10 euros por firma. Si no traes nada (lo más frecuente), había disponibles junto a cada actor una serie de fotos suyas. Cada una costaba 15 euros.
Sólo deciros que entre las firmas para mí y las que pedí para mi hermano el domingo, me dejé unos 60 euros en firmas. No me dolió mucho, porque fui con el dinero de mi sueldo destinado específicamente a la Rebelcon, pero entiendo que si vas con poco dinero es alucinante gastarse esa pasta en firmas.
Junto a Baker se encontraba Richard Leparmentier, el oficial imperial (Motti) que es estrangulado por Darth Vader al comienzo de la primera película, dada su "molesta carencia de fe". La primera escena de la saga en la que se manifiesta el poder del Lado Oscuro.

Leparmentier es un cachondo mental. Un tío muy simpático y agradable, y con mucho sentido del humor. Cada vez que hablé con él me sorprendía con alguna broma.
Me llamó la atención el hecho de que, al ver la camiseta, me preguntara qué era la Orden 66. Uno de los organizadores del evento, a su lado, le explicó lo que significaba, y Leparmentier respondió que lo que concierna a la nueva trilogía se la trae al pairo. Al igual que Bulloch, es otro histórico que reniega totalmente de la nueva trilogía y considera la original como la única que merece la pena. No deja de ser curioso.
Bien, sé que esta foto va a traer infinidad de coñas. No obstante, intentaré explicarlo. Al hacer la foto, yo hice algo parecido a lo que hace Vader en esta fotografía. Parece que Richard no pilló la coña, pero como es así de salao hizo un gesto parecido, que quedó en lo que veis en la foto. Vamos, que no tiene maldad alguna. Ya os digo que es un tío muy simpático y bromista.
Una vez obtenida la firma de Motti, fui a por la de R2. Dado que apenas había gente, me puse a la cola, y tuve la gran suerte de ser el último al que firmaría por hoy. Debo decir que nunca había visto tan de cerca a una persona afectada de enanismo, y que ver a Kenny Baker firmando con una caligrafía tan perfecta y con tanta dedicación te hace sentir una mezcla de ternura y admiración. Me impactó bastante.
Al fin, mi turno.




Ya con las firmas en la mano,y poco antes de que la convención cerrara sus puertas, fuimos a echar un vistazo a la zona de la exposición. Y debo decir que en lo referente a este aspecto (merchandising, dioramas, etc), la Rebelcon dejó mucho que desear. Las estatuas de resina en las vitrinas sí eran dignas de admiración, pero sentí una notable decepción al ver la calidad de los dioramas. Algunos estaban hechos a basde de SW Miniatures, y otras parecían estar hechas por niños pequeños (de hecho, pensábamos que así era).
No hay duda de que le echaron ilusión, y de que la ambientación de las mismas denotaba trabajo y esfuerzo, pero teniendo en cuenta los impresionantes dioramas vistos en la Star Wars Experience de Majadahonda (y que cualquiera puede contemplar en la tienda Generación X de la calle Puebla de Madrid), me parecieron un poco...insuficientes. Quizá esté siendo demasiado duro, y que se deba simplemente a que me esperaba ver otra cosa, así que tampoco me hagáis mucho caso. Pero también es verdad que la Rebelcon es la convención de fans de Star Wars más importante de España, y esperaba un poco más de calidad en este aspecto.
Estas son algunas escenas que me gustaron:
Si bien los dioramas no eran nada del otro mundo, el resto de expositores con estautas de resina y demás merchandising sí merecía la pena.



Al fondo de la sala, unos cuantos maniquíes portaban trajes clásicos de la saga (túnicas jedi, armaduras clon, la capa de Dooku, etc.) Lamentablemente, cuando llegamos ya habían quitado algunos.


Por supuesto, no pudo resistirse a hacerse una foto con él.
El equipo de Sithnet también estuvo presente en la convención, con una serie de imágenes y posters en las paredes de una parte de la sala.
Fue en esta zona de exposiciones donde nos encontramos a dos simpátiquísimos personajes que lucían los disfraces Star Wars más impresionantes que he podido ver hasta ahora: Boba Fett y Anakin Skywalker.
No me quedó claro del todo si formaban parte de la Legión 501 o si eran parte de los organizadores del evento. No me extrañaría ninguna de las dos cosas. Lo que sí me quedó claro es que eran dos tíos de puta madre y con los que daba gusto hablar.
Como las palabras no hacen justicia al nivel de sus trajes, mejor vedlos vosotros mismos.


Lo del Anakin era acojonante. No es sólo por el traje, idéntico hasta el más mínimo detalle. Ni por el sable de luz FX. Es que el pelo, la cara, la actitud, ERA Anakin Skywalker. Hasta la cicatriz de su ojo estaba perfectamente recreada.

También nos encontramos con un buen amigo de este tipo de convenciones: el bueno de Topo, dependiente habitual de Atlántica Cómics que ha dado el salto a Metrópolis, con el que siempre me encuentro en este tipo de sitios.
Vista esta parte de la convención, regresamos a la zona de las firmas. Como ya he dicho, aparte de las mesas de firmas de los actores, la sección principal de la Rebelcon acogía unos cuantos stands de las tiendas frikis que quisieron aportar su granito de arena a este acto. Para mi gusto, la representación de estas tiendas fue algo escasa: tan sólo Alberto Santos Editor (que, cachis la mar, estuvo firmando precisamente el viernes), la valenciana Ficromic (que pese a ser septiembre hizo su agosto al ser la única dedicada exclusivamente a material Star Wars ), un puesto otaku cuyo nombre no recuerdo y otro de libros/cómics variados.

Me gustaría saber si estas cosas pasan al revés...
A punto estuve de comprame una estatua de resina bastante chula por 100 €, pero finalmente no lo hice. En vez de eso, compré en Alberto Santos una de las cosas cuyo gasto tenía pensado desde antes de cobrar mi primer sueldo: la novela Darth Vader, El Señor Oscuro, de James Luceno.
Para el que le interese, el libro es una auténtica gozada para cualquier fan de Star Wars. Me tiene enganchadísimo y no salgo de casa sin él. Muy, muy recomendable para los fans de los Sith en general y Lord Vader en particular.

Junto a este stand, el puesto de merchandising de la Rebelcon vendía desde gorras hasta tangas con el logotipo de la Rebelcon. En más de una ocasión intentaron tentarme para comprar el tanga, pero finalmente logré resistirme al Lado Oscuro. En vez de eso, compré el cartel de la convención. Otro poster más para una habitación en la que no caben más...
Al lado, y para mi sorpresa, se podían coger de forma gratuita Star Wars Miniatures y Coca Colas. Pues eso, a la saca.
El Rebelcón del sábado acabó, y volvimos al hotel (no sin antes apuntarme en el 50x15 Star Wars del domingo). Al llegar, Kenny Baker estaba echado en los sillones del vestíbulo, charlando con unas personas. Animado por Bea y el recepcionista (un tío de lo más majete), me decidí a acercarme y charlar con él.
Aunque en un primer momento se molestó un poco por la interrupción (la verdad es que fui un poco maleducado al entrar en la conversación de improviso), al final pude mostrarle mi admiración y agradecimiento por tantas horas maravillosas en el cine y la televisión. Algo que me agradeció sinceramente.
A continuación, mientras estábamos en la elitista y sssssuperrrmoderna cafetería de Ferrán Adriá propiedad del hotel (y tal como profetizó el recepcionista minutos antes) Jerome Blake, el tercer actor invitado a la Rebelcon, apareció en el bar junto a Leparmentier.
En ese momento, me acerqué a ellos y pedí al siempre bromista Leparmentier que me hiciera una foto con Blake.

Sí señores, por fin, me he hecho una foto con un auténtico Maestro Jedi (bastante feo, pero Maestro Jedi al fin y al cabo

Y, por supuesto, conseguí la otra firma que me faltaba: una imponente fotografía de Mass Ameda firmada por su intérprete, Jerome Blake.
Si la noche anterior en el bar me pareció un buen tío, el momento de la firma no vino sino a corroborarlo: Jerome Blake es un tío estupendo y muy atento con sus fans.
Tras dar un par de vueltas por la convención y acudir el aviso adecuado por megafonía, acudí a las 13:30 h a la Sala de Conferencias del Recinto de Muestras dispuesto a participar en el 50x15 de Star Wars (al que me había apuntado por segunda vez unos minutos antes).
El ambiente era muy bueno, con cachondeo, aplausos y tensioncilla.
Una hora después, volvimos a la carga. Bea ya había vuelto, y se sentó entre el público. En este punto, el 50x15 se convirtió en una suerte de trivial starwarsiano. El sistema informático que controlaba el programa de las 4 respuestas petó definitivamente, así que se optó por la opción B: coger cartas del Trivial Star Wars y hacer preguntas (las más complicadas, para darle interés).
Nada más reanudar la larga ronda eliminatoria que mi grupo protagonizó una hora antes, fui eliminado por una endiablada pregunta de ese desafiante trivial.
En el público, con Bea, presenciando la final de los 4 semifinalistas, tuve la constancia de un hecho innegable: los allí presentes (tanto eliminados del público como los finalistas) éramos los cerebros más expertos de Star Wars de toda España. No me cabe duda. Las discusiones sobre colores de droides, diálogos en la versión original, pequeñas tensiones producidas por ambigüedades en las preguntas... Entre el público había gente que merecía ganar con toda justicia.
La final se hizo un poco larga y pesada para los que no participamos, pero la verdad es que fue toda una experiencia. Si George Lucas hubiera presenciado tanta sabiduría referente a su saga se habría emocionado. Bea, sin embargo, estaba aterrada entre tanto friki, como buena profana infiltrada en un medio desconocido. Si es que no me la merezco

El primer premio era un Risk Edición Clone Wars (¡quién lo pillara!), el segundo premio unos Transformers Star Wars (sí, existen, y no son muy de mi agrado) y el tercer premio unas cartas de la saga. Todos los que ganaron premio lo merecían.
Fueron los mejores, y, salvo un lumbreras del público que nos dejó alucinados, dudo que nadie sepa más de la materia que estos tres cerebros.
Antes de irnos definitivamente de la Rebelcon, subimos arriba de nuevo para hacerme unas cuantas fotos en el stand de la Legión 501.
La Legión 501 es un grupo de aficionados a Star Wars que comparten (además de su gran pasión por la saga) unos alucinantes trajes imperiales de calidad profesional. Imperiales, sith, cazarrecompensas. Los malos. La delegación española de la Legión 501 (la Spanish Garrison) está presente en todos los actos relacionados en mayor o menor medida con Star Wars (como en la Star Wars Experience de Majadahonda, el Star Wars Conference de Sitges o el Día del Orgullo Friki en Madrid, por poner unos ejemplos), lista para animar el evento.
Su imponente presencia es siempre bien recibida por los fans.

Tan célebres se volvieron como parte indispensable de cualquier convención que el propio George Lucas decidió homenajer a la Legión 501 convirtiéndola en parte de la saga galáctica como el escuadrón de stormtroopers/clones personal del mismísimo Darth Vader. Así, aparecieron en libros, cómics, y, gracias a Episodio III, en la pantalla.

Uno de sus miembros más insignes es Txusvader, es el propietario de una de las armaduras de Darth Vader más perfectas que existen. Un tío bastante simpático.
La Legión 501, además, actúa como causa benéfica. Durante el Rebelcon, una hucha de donativos estaba a disposición del que quisiera colaborar. Al finalizar la convención, la recaudación fue destinada a Cruz Roja.
Además, durante los tres días visitaron hospitales de Valladolid para alegrar el día a niños enfermos. Unos tíos muy admirables, la verdad.
Admirables y de lo más majo que hay. Charlar con ellos es como si lo hicieras con cualquier amigo tuyo.
Y ahí acabó el fin de semana. Nos despedimos de Topo, felicitamos al ganador del 50X15-Trivial de Star Wars y nos fuimos a la estación camino a Madrid. Mientras nos íbamos, pude grabar un pequeño vídeo de un partido de Trooper Ball: un futbito entre Vaders y Stromtroopers. Disfrutadlo XD
Un fin de semana que no se vive todos los días. Desde luego, el año que viene pienso volver.
Aunque sólo sea por la gente estupenda que te puedes encontrar ahí, merece la pena.
Saludos y que la Fuerza os acompañe.
Etiquetas: rebelcon, star wars, valladolid
7 Comments:
SI DICES QUE ALGO ES IMPOSIBLE, LOS HACES IMPOSIBLE.
BE WATER MY FRIEND
DANIEL BAILER
donde esté una convención de Star Trek...que se vaya a la mierda la Rebelcom
anymonius
Buenos dias,
me parece una buena cronica, aunque mucha gente no compartatu opinion sobre los dioramas , es cuestion de gustos y opiniones XD
Aun asi no ha sido la mejor exposicion de material que se ha realizado en Valladolid, la magnitud del evento hizo que la exposicion (sobre todo los dioramas) no fuesen todo lo buenos que podrian haber sido XD
Solo queria matizar una cosilla de la cronica; los autografos los cobran los actores, la organizacion no ve un duro. Es mas, los autografos sueles ser mas caros (Kenny baker entre 25 y 30 euros), pero la orgtanizacion de este evento pagamos un "fee"/un cache para que los fans puedan no pagar tanto.
Pues eso, que la organizacion no decide nada, es mas hasta yo tuve que pagar al "señor" Baker, que no es tan señor como parece, confia en mi.
Lo dicho, me alegro un monton que disfrutaras del fin de semana, este era el proposito; porque ganar dinero no lo era la verdad, eso era imposible XD
Cualquier duda puedes escribirme arteaga@soydepueblo.com
Un abrazo y gracias por estar ahi...
Lander Arteaga
Organizacion Rebelcon 2006
Muy buenas Lander
Muchas gracias por pasarte por Sistema Anoat y escribir.
Te pido disculpas si te he podido ofender en algo. Sé que el objetivo de la Rebelcon no es el de ganar dinero, sino congregar y hacer disfrutar a los miles de fans de Star Wars de nuestro país. En serio que no era ningún dardo envenenado hacia nadie, solo era una suposición mía basada en que cerca de mi casa se pasó Jeremy Bulloch y no cobró, de ahí que dedujera que quizá tuviera que ver con la organización y no con los actores. Cuestión de ignorancia XD
No entiendo mucho del tema, por eso te agradezco enormemente que te hayas puesto en contacto para aclararlo. Lo último que quiero es tacharos de peseteros, más bien al contrario, deseo poner de manifiesto la ilusión y el esfuerzo que habéis puesto por hacer del Rebelcon algo grande.
Quizá he sido un poco injusto con el tema de los dioramas. Simplemente me limité a compararlos con otros que había visto anteriormente y en otro lugar, sin darme cuenta de que hay que admirar el trabajo de los demás pensando en su esfuerzo y no en odiosas comparaciones. Entiendo que haya molestado a sus creadores, y les pido mi más sinceras disculpas por si he llegado a ofenderles. De verdad que no era mi intención.
Muchas gracias a todo el equipo que hizo posible algo tan ambicioso y emocionante como el Rebelcon. Por traer a los actores, por pagar de vuestro bolsillo con tal de que todo saliera perfecto, por el buen ambiente, por el 50x15, por la Legion 501. Y porque sois unos tíos de puta madre. Lo pude comprobar.
Ahí estaré el Rebelcon 07 dispuesto a pasármelo tan bien como en el de este año.
Un abrazo y que la Fuerza os acompañe.
JOOOOODER!!!!

Si llego a saber del nivel de la Rebelcon, me voy a Valladolid fijo...o movil. Da igual!
Tremendo...tremendo...aunque tío, ese stormtrooper, no era un poco bajo para ser un stormtrooper?
ese era yo...melonian....argh con blogger...
Haz caso del Maestro Yoda, amigo melonian: el tamaño no importa XD

La verdad es que fue genial, espero verte ahí el año que viene
Un saludo!
Publicar un comentario
<< Home