Expocómic 06: Me llamo Manny Calavera, y soy su agente de viajes...
Desde que decidimos ir el sábado, el friki de Antonio ya sabía que iba a ir de La Araña Humana, como suele hacer. Ojo, no de Spiderman, sino de la Araña Humana (el traje casero que lleva Peter Parker cuando pelea por dinero en el ring). Para dar una mayor salida a su frikismo, confeccionó una gigantesca araña de cartulina y la cosió en la parte trasera de su camiseta de Spiderman.
Pero yo no tenía disfraz, algo triste teniendo en cuenta la importancia de un evento como el Salón del Cómic de Madrid.
Así que el mismo jueves por la noche nos pusimos manos a la obra. Compramos una cartulina blanca y un edding negro e hicimos realidad en un tiempo récord uno de mis disfraces soñados: Manuel Calavera, el carismático e inexpresivo protagonista de la obra maestra de la aventura gráfica Grim Fandango. Todo un mito de los videojuegos. Midiendo a ojo las proporciones basándonos en la carátula del juego, nos quedó un resultado de lo más fiel.
Cuando terminamos la máscara de la forma más artesanal, supimos que este Expocómic no íbamos a pasar desapercibidos.
Fuimos a la tienda de disfraces Maty de Madrid (un sueño para aquel que necesite un disfraz en un tiempo récord y a buen precio) y compramos una guadaña por 1, 80 euros. Al llegar de vuelta al piso, y al no disponer del traje azul de Manny Calavera, utilizamos la cazadora vaquera de Antonio para terminar el disfraz.
Tal y como habíamos previsto, Dios nos envió lluvia cuando salimos a la calle, pero los eficaces refuerzos de celo en las zonas de unión y la protección de una bolsa de plástico evitaron que el Altísimo nos jodiera con su lluvia ácida la careta que con tanta ilusión creamos.
Llegamos a la estación de Alto de Extremadura, donde esperamos pacientemente la llegada de Ana y Carlitos, el sector conservador "no disfrazado" de nuestras visitas a Expoxómic XD.
Una vez llegaron, salimos a la calle, donde seguía lloviendo. Yo protegía la máscara de frágil cartuilna como si fuera el Santo Grial. Ahí estábamos otra vez, dos días depués, en las puertas del Expocómic. Las primeras reacciones ante Manny Calavera y la Araña Humana no se hicieron esperar.
Uno de los elementos más divertidos de mi máscara es que con ella estás totalmente ciego, ya que decidimos no hacer agujeros para los ojos para no estropear la expresión del personaje. Para no joder el invento, vamos. ¿Y cómo veias?, os preguntaréis. Pues como podéis comprobar en este oscuro y divertido vídeo...¡no veía!
Es por ello que durante la mayor parte del Expocómic llevaba la máscara en plan Arguiñano, por encima de las orejas, lo que no impedía en absoluto que la gente me reconociera en seguida, momento en que me ponía la máscara para hacer las fotos de rigor con todo el que me lo pedía. Cuando había zonas con poca gente, también me la ponía y me dejaba guiar por mis acompañantes-lazarillos.
Bien, estábamos fuera del recinto. En la misma puerta estaban unos viejos conocidos del que escribe, la poderosa Legión 501, que por suerte para todos no se pierde un evento. Ya hablé de ella largo y tendido en el post de la Rebelcon, por lo que no lo haré ahora.
Nada más entrar en el edificio comenzó la fiesta. Un grupo de cuatro lozanas mozas se abalanzaron sobre la Araña Humana entre gritos de frenesí, suplicándole una foto. Una de ellas insistió en retratarse con él ella sola.Él aceptó tranquilamente, como el que está acostumbrado a este tipo de cosas XD. El rollo enmascarado no ha pasado de moda amigos, hacedme caso. Poco después, un Clark Kent se acercó a hacerse una foto con la competencia.
Bien, pues este ejemplo, si bien fue uno de los más llamativos del día, ilustra muy bien lo que fue la tónica general de ese sábado. Durante toda la tarde no paramos de hacernos fotos con todo aquel que nos lo pedía. A Antonio le llegaron a recitar diálogos enteros de las películas, y a mi me mostraban su veneración por un personaje tan entrañable como es Manny Calavera. Fue un día lleno de fotos, risas y encuentros con gente cojonuda y tan loca como nosotros.
Lamentablemente, y como es lógico, no dispongo de dichas fotos, por estar hechas con las cámaras de los interesados. Si alguno de vosotros está leyendo esto, me encantará ver las fotos y volver a reirme pensando en cómo quedarían (ya que yo estaba ciego como un topo ahí dentro

Fue un auténtico lujo escuchar de más de una persona que nuestros disfraces eran los mejores y más originales que habían visto ese día. Con gente así da gusto, la verdad.
Por supuesto, aquel sábado, repleto hasta arriba de gente tal y como habíamos previsto, estaba lleno de personas disfrazadas con un nivel de detalle que parece superarse año tras año. He aquí algunos ejemplos de disfraces que me impresionaron por su gran calidad.

Un año más estaba mi admirado JMV, quien ya me firmara el último de Bok el pasado año. Aunque me puse en la cola para que me firmara el Epichode Collection recién comprado hace un par de puestos, pronto abandoné la idea, hastiado del fan que está ahí contándole su vida y dándole las páginas amarillas para que le firme en todas y cada una de sus páginas. Estoy exagerando, pero creo que sabéis a lo que me refiero: a la gente pesada, que está en la consulta del médico 20 minutos mientras tú estás 5. Así que volví a las sillas donde me estaba esperando el resto de la comitiva.
Antes de eso, filmé este pequeño vídeo desde la cola. Os ayudará a haceros una idea del ambiente general del Salón. También podréis ver el stand de la Legión 501.
Por cierto, en la zona Wii había más gente, como es lógico, pero tampoco es que no se pudiera pasar por ahí. No había mucha diferencia con el jueves, de hecho cuando pasamos seguían el Wii Sports y el Tenkaichi 2. Lo que no quiere decir que no pusieran el Marvel Ultimate Alliance o el Red Steel, simplemente tuvimos la mala suerte de no poder verlos en acción en ese momento.
Y ahí, en el stand de Cultura Otaku, esperando para jugar a la Wii, fue cuando vimos uno de los ejemplos por los que merece la pena no sólo ir al Expocómic, sino para no abandonar definitivamente la fe en la raza humana. Ahí había una chica disfrazada de Daisy, no la novia del pato Donald, la Daisy de los Mario Bros. La princesa segundona, aparecida tan sólo en el primer Mario Land de Game Boy (snif) y que vive actualmente de las rentas en los Mario Kart y Mario Tennis.
Dios, ir de Peach (la princesa de toda la vida que es secuestrada por Bowser) es algo que hasta cierto punto puedes esperar ver, pero ver a alguien que ha decidido ser original y vestirse de la segundona de Daisy, y con ese nivel de detalle, es algo que merece mi más absoluta admiración y respeto. Un 10.
También había una máquina de baile para todo aquel que quisiera probarla sin pagar un duro, una idea muy buena a mi parecer. Me encantan estas máquinas

Gracias al dinero de mi santo, pude comprar una buena cantidad de cosas, de entra las que destacan la Guía Definitiva de Star Wars y la simpática camiseta "Be friki, my friend" XD
A eso de las 8 menos cuarto regresamos a casa, enormemente satisfechos no sólo del éxito de los disfraces, sino del gran ambiente de este Expocómic. Lo digo todos los años: ojalá la gente fuera tan agradable como la que cada año se reune esos cuatro días en la Casa de Campo.
Ahora toca pensar de qué ir disfrazado el año que viene. Quizá la temática Mario sea una buena opción (ya le estamos dando vueltas, no creais). Así, si nos encontramos de nuevo con Daisy, tendremos foto de familia.
Me despido con un divertido vídeo tomado durante este Expocómic:
¿qué ocurre si juntamos Grim Fandango con la música techno de Blade?
Esto:
Uan saludo y que la Fuerza os acompañe.
3 Comments:
Yo seguiré perfeccionando el traje arácnido.Juro que la próxima vez enredo a alguna en mi telaraña.
He dicho
¡¡¡Dios mío de mi vida!!! ¡¡Qué profesionalidad!! Para ser cartulina está super bien.
Impresionada estoy.
(Por cierto, ya me he mudado, ahora vivo en http://otracaracola.net)
Crispa
Super Baile de Manni Calavera ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡VAMOOOOOOOOSSSSSSSSS!!!!!!!!!!!!!!!
Igna
Publicar un comentario
<< Home